🔐 Capítulo 2: Los 8 principios clave de la ciberseguridad para PYMEs

📌 Protege tu negocio con expertos en seguridad digital

📌 Autor: Expertechs Colombia S.A.S.

3/10/20251 min leer

Los 8 principios clave de la ciberseguridad para PYMEs

1️⃣ Protección de contraseñas

Usa contraseñas seguras y únicas en cada cuenta. Implementa un gestor de contraseñas y autenticación en dos pasos (2FA).

🚨 Incidente real: Un restaurante en línea usaba la misma contraseña para todas sus cuentas. Un atacante la descifró y accedió a su plataforma de pagos, robando información de clientes.

2️⃣ Concienciación sobre phishing

Capacita a tus empleados para que identifiquen correos fraudulentos y eviten hacer clic en enlaces sospechosos.

✅ Caso de éxito: Una empresa de consultoría realizó simulaciones de phishing y redujo un 70% los intentos exitosos de engaño en su personal.

3️⃣ Copias de seguridad regulares

Realiza copias de seguridad automatizadas y guárdalas en una ubicación externa o en la nube.

🚨 Incidente real: Un estudio de diseño gráfico perdió todos sus archivos por un ataque de ransomware. No tenían backups recientes y no pudieron recuperar su trabajo.

4️⃣ Protección de dispositivos

Mantén todos los sistemas y software actualizados y usa un antivirus confiable.

5️⃣ Control de acceso

Limita el acceso a información crítica solo a empleados autorizados y usa permisos diferenciados según los roles.

✅ Caso de éxito: Una empresa de logística implementó controles de acceso y detectó a tiempo un intento de intrusión interna antes de que afectara su operación.

6️⃣ Seguridad en redes Wi-Fi

Evita redes públicas para acceder a información confidencial y usa redes VPN para conexiones remotas.

7️⃣ Plan de respuesta a incidentes

Desarrolla un plan de acción para reaccionar rápidamente ante ciberataques.

✅ Caso de éxito: Una empresa de tecnología implementó un plan de respuesta que minimizó el impacto de un ataque DDoS en sus sistemas.

8️⃣ Cumplimiento normativo

Asegúrate de cumplir con regulaciones de protección de datos como la Ley de Protección de Datos en Colombia o el RGPD en Europa, si aplican a tu negocio.